Emprendedorismo Internacional
contablesfercar@gmail.com



       Emprendedorismo Latinoamericano y 

El Caribe












Colegas amigos entorno al Emprendedorismo * Multiplicando conocimientos *.



Emprendedores Misión Salesiana. En la ciudad de Rio Grande. Escuela Agrotécnica Salesiana.


Bariloche - Argentina. Jornada de Emprendedorismo.



Puerto San Julián. Curso desarrollo de Emprendedores con alumnos de la localidad.






Red Emprender Latinoamérica y El Caribe. Suma de conocimientos con amigos y colegas de toda América.


Feria de Ciencias Nacional.



Evaluadores en Feria de Ciencias Nacional.


Emprendedor de Puerto San Julián






Realización de Alfajores con calidad, bajo supervisión de profesionales y guias, asesores para su puesta en marcha en el mercado interno.



Desarrollo de Emprendedores.





Proyección y acción emprendedora.





Ideas









Emprendedorismo- Casos de éxitos y trabajo de investigación Latinoamericano.




Horizonte Emprendedor Latinoamericano.




Proyecto productivo - Emprendedorismo.




El Emprendedorismo en las aulas - EDUCACIÓN EMPRENDEDORA-




Integrando saberes en la Patagonia Austral.













Emprendemos







VIDEOS MOTIVACIONALES



















​EMPRENDER PATAGONIA






"Presentación libro emprendedorismo en Atenas,Grecia (Embajada Argentina)" 













"Embajada Argentina en Roma, Italia"













































JORNADAS EMPRENDEDORAS EN PUERTO SAN JULIÁN, CON LA  INTEGRACIÓN DE UNIVESIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA AUSTRAL Y ESCUELAS DE JÓVENES ADULTOS, ESCUELA N°2 FLORIDA BLANCA

Participación de escuelas de localidades de la provincia de Santa Cruz: Río Gallegos, Puerto Santa Cruz, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Deseado y Puerto San Julián.

































“El emprendedorismo es un fenómeno cultural. Esto quiere decir que está más relacionado con el sistema de creencias de una comunidad que con su capacidad de adquirir y diseminar conocimientos estructurados” FD.



“La especialidad del emprendedor es, además de identificar el problema, articular los recursos ne­cesarios para obtener el resultado que desea.” FD.




Los emprendedores 3.0 dan prioridad al ser humano, y no al producto, como lo hacen las empresas tradicionales. Sin embargo, no renuncian a la ganancia. Lo que diferencia de las empresas convencionales es que ellos buscan un lucro come­dido, del tamaño del bolsillo de los clientes pobres y al mismo tiempo suficiente para la supervivencia de la propia empresa.” FD.






“Educadores y responsables de las políticas públicas en el área de emprendimiento que desean transformar una so­ciedad dependiente en una sociedad emprendedora donde el emprendedorismo deje de ser una excepción en la prefe­rencia de los jóvenes, deben tener en mente que el objetivo debe ser la población y no sólo alumnos de universidades o de la enseñanza fundamental. La verdadera educanda es la comunidad. Las verdaderas aulas son las plazas, las redes sociales en línea, las comunicaciones brodcasting, el almuer­zo de domingo en la casa de los abuelos. El emprendedoris­mo es un fenómeno de las culturas comunitarias y sólo será transformador cuando integre los sistemas de creencia de una población dada”. FD.














APPTUALIZATE: PARTICIPACIÓN DE UN NUEVO LIBRO DE APP CON AMIGOS Y COLEGAS PROFESIONALES DE ESPAÑA, INTEGRÁNDONOS EN UN PROYECTO INTERNACIONAL EN LA FERIA DE MADRID.





Nuestro libro APPtualizate fue premiado por AFyEPA - Asociacion de franquicias y emprendedores en Asturias, por ser una herramienta imprescindible para el emprendedor en el desarrollo de su negocio.










"El espíritu emprendedor en Hungría"







"Emprender para desprender en Estambul (Asia - Europa)"







Emprender en Praga, República Checa. (Embajada).



















Integración emprendedora en Bruselas (Bélgica). Embajada.

























Embajada en Londres. Sumando y multiplicando conocimientos y saberes entre continentes.


























Comentarios